Entrevista con David González, burgalés campeón de España de salto de altura.

David González, el flamante burgalés campeón de España de salto de altura vive uno de sus momentos más dulces. Tras recibir el homenaje de sus compañeros del Club Florentno Día Reig el pasado lunes, pasa ahora unos días de descanso, pensando en seguir su preparación para seguir progresando en su trayectoria como atleta.
«Fue una locura el recibimiento de mis compañeros del Club Florentino Díaz Reig y me supuso una agradable sorpresa, estoy muy agradecido», afirmó David en una entrevista en el programa Tiempo Extra que emite en Canal YouTube de Burgosdeporte.
Con 21 años David González logró también la mínima para poder estar en el próximo Campeonato de Europa. El campeonato de España fue para él un gran momento en su carrera deportiva: «Sobre todo es el premio a una progresión constante que he tenido en mi trayectoria como deportista, sin parones, sin estancarme y con la ilusión de poder subir todavía un poco más la marca conseguida».
David González ha pasado en sus marcas personales del 2.12 al 2.18 después de mucho trabajo en entrenamientos: «No es un entrenamiento intensivo sino programado para que pueda mejorar y sobre todo no padecer lesiones, la verdad es que la experiencia del Campeonato de España ha sido muy buena, tuve una gran semana de entrenamientos, me sentí muy bien para coger confianza, lo cual me llevó no solo a intentar conseguir no solo mejorar mi marca personal, sino lograr la medalla de oro, cunado salté el 2.17 pensé que podía con el 2.18 porque estaba en un buen momento, con mucha ilusión y confianza».

Del campeonato de España también destaca la buena relación con sus rivales y el buen trato recibido: «Mis compañeros de competición fueron muy amables conmigo, me felicitaron y se alegraron por mi, no era fácil conseguirlo y lograr la mínima para el Europeo fue también una gran satisfacción, entre todos los que competíamos había muy buena relación, porque pasamos mucho tiempo juntos entre los entrenamientos y las competiciones, al final yo siento como una familia estar con mi equipo y con el resto existe una competencia pero es sana en la que todos nos alegramos del triunfo de los demás».
González asegura que: «No tengo preferencias entre la competición al aire libre o en pista cubierta, en el salto de altura hay muy poco diferencia entre una competición y otra, igual la del aire libre me atrae un poco más, pero la técnica, el esfuerzo y el salto en sí es el mismo».
Y en cuanto a su futuro nos cuenta que: «Mi deseo ahora es seguir progresando y hacerlo poco a poco, no puedo soñar todavía con unos Juegos Olímpicos, porque me quedan muy lejos, tengo que ir poco a poco, la marca para estar en las Olimpiadas puede estar en 2,27 o 2,26, pero tiene que ser marca constante, continuada, lo que lo hace más complicado.»
Su futuro no está escrito, es muy joven y sabe que puede soñar aunque con los pies en el suelo: «Estoy estudiando ingeniería informática, en la UCAM, de forma online, ahora lo más inmediato que quiero es descansar y luego prepararme para luchar en las ligas que tengo que disputar con el equipo filial al que pertenezco y poder estar en el Europeo absoluto por equipos que tenemos en el mes de junio, aunque no será fácil y tendré que seguir luchando para estar ahí».