Los burgaleses sucumben tras el descanso ante un rival que tuvo en el triple a su gran aliado
Fotografías: Javier Renuncio – Jenga
El líder sale reforzado del Coliseum en su lucha por el ascenso directo mientras que los burgaleses vuelven a darse un golpe de realidad ante uno de los gallos de la categoría. Hoy jugaron unos buenos veinte minutos de juego pero se toparon con un rival que aprovechó su intensidad defensiva y un grandísimo acierto desde el juego exterior (58%) para llevarse un partido que dejaron encarrilado en el tercer cuarto. Les faltó a los de Segura templanza tras el descanso, si bien tienen margen de mejora sobre todo si consigue conjuntar las últimas piezas del puzzle, que se antojan cada vez más necesarias para el tramo decisivo de la temporada. Hoy apenas se vio a Kouzeloglou ni a Suarez, mientras que Thomas sí que aportó algo en ataque, pero dependió en exceso de la aportación de Rupnik y Corbalán, los máximos anotadores locales con 22 y 18 puntos. Por parte de los de Lezcano, el mejor del partido fue Borg con 24 puntos y 22 de valoración, aunque reseñables también fueron los 17 puntos de Andric y los 16 de Dee.

Apostó Segura por la dupla Rupnik y Corbalán en el inicio del partido y le funcionó al conjunto burgalés, pues bajo la batuta del esloveno el equipo lograba rápidamente coger distancias en el marcador (7-2) mientras que los de Lezcano sufrían la férrea defensa local y el acierto de estos desde el perímetro (16-6). La entrada en pista de Borg dio aire al ataque andorrano, pues ocho puntos suyos permitían recortar distancias en el tramo final del cuarto donde los azulones no estuvieron finos en ataque (19-14).

Seguían con dificultades de cara al aro los de Segura en el inicio del segundo parcial, pues solamente lograban anotar una canasta. Por su parte, los de Lezcano también cometían numerosos errores, si bien el acierto desde el triple en dos jugadas consecutivas les dejaba a rebufo de un rival que tenía que parar el partido (21-20). Mahalbasic se ponía el mono de trabajo en ataque, pero no era suficiente, pues los de Lezcano aprovechaban el poste bajo para poner la renta de su lado (26-29). La vuelta a pista de la dupla Rupnik-Corbalán volvía a hacer funcionar el ataque azulón, pues con cinco puntos cada uno volvía a poner el partido de cara (36-32). Seguía desatado el argentino en pista, y solamente los triples de Borg impedían que los burgaleses llegaran al descanso con una renta mayor (44-38).

Tras el descanso, de nuevo los triples acercaban peligrosamente en el marcador a los andorranos (48-47). Thomas y Rupnik llevaban el peso anotador local, logrando mantener a su equipo por delante en el marcador (56-52), pero cinco puntos de Borg dejaban la ventaja de nuevo en el lado visitante al llegar al ecuador del cuarto (56-57). El Hereda San Pablo volvía a sufrir la fuerte defensa de Andorra, quien desde el juego exterior volvía a hurgar más en la herida de los castellanos (59-67). Trataban de remar a contracorriente los de Segura, pero en el tramo final el acierto de Andric neutralizaban los ataques locales (65-73).

No mejoraban las tornas en el inicio del último parcial. Apenas Kacinas y Mahalbasic eran capaces de sumar puntos, mientras que Andorra seguía desatado en ataque y con un juego coral en ataque y el acierto descomunal desde el triple elevaban la ventaja hasta los 17 puntos (68-85). Los últimos minutos, sin ninguna historia, simplemente sirvieron para que los ex jugadores azulones Schreiner y Dos Anjos engordaran su estadística anotadora en un encuentro que terminó con ventaja visitante por 22 puntos (73-95).

Con esta derrota, los burgaleses siguen en la séptima posición de la clasificación. El próximo compromiso será a ante su inmediato perseguidor, Guuk Gipuzkoa Basket, a quien rendirá visita el próximo domingo.
FICHA TECNICA
HEREDA SAN PABLO BURGOS 73 – 95 MORABANC ANDORRA
Parciales: 19-14 / 25-24 / 21-35 / 8-22
Hereda San Pablo Burgos (73): R. San Miguel (0), K. Thomas (6), J. Van Zegeren (5), M. Kacinas (10), A. Barrera (2), G. Corbalán (18), A. López (2), I. Kouzeloglou (2), R. Mahalbasic (6), M. Norelia (0), C. Suárez (0) y L. Rupnik (22). Entrenador: Curro Segura
Morabanc Andorra (95): M. Andric (17), J. Dee (16), R. Luz (7), J. Rubio (5), T. Borg (24), I. Llovet (4), T. Schreiner (8), F. Dos Anjos (11), M. Maric (3) y C. Czerapowicz (0). Entrenador: Nacho Lezcano.
Árbitros: Carlos Javier García, Juan Gabriel Carpallo y María Cortés.
Incidencias: Partido correspondiente a la vigesimotercera jornada de la Leb Oro, disputado en el Coliseum ante 9.454 espectadores.