(Fotografías: Servigest Burgos)
Servigest Burgos inició su campaña en la Primera División con una contundente victoria frente a un Fundación Vital Zuzenak que había renunciado a su plaza en División de Honor para iniciar un nuevo ciclo de trabajo con la gente de la casa y que mostró jóvenes interesantes de cara al futuro.
Al partido le costó arrancar, y las primeras canastas tardaron en llegar. Los locales apretaban en defensa y dificultaban enormemente el juego visitante, pero no se aprovechaban de ello y también se trababan en su ofensiva. De este modo, a los seis minutos el marcador todavía mostraba un exiguo 6 a 6 y ninguno de los contendientes había mostrado hacerse con el partido.
Es entonces cuando dos canastas del nuevo fichaje local, el mexicano Martínez, dieron la primera ventaja a los burgaleses, y aunque el entrenador visitante pidió tiempo muerto y paró el partido, la ventaja del Servigest Burgos se disparó hasta el 17 a 8 con el que acabaron los primeros diez minutos.
La historia se repitió en el segundo cuarto, y, de nuevo, los dos equipos perdieron la conexión con el aro durante casi cuatro minutos. Los puntos llegaban con cuenta gotas hasta que, del mismo modo que en el cuarto anterior, los últimos tres minutos supusieron un despegue que, en este caso, fue prácticamente el definitivo.
Tras el paso por los vestuarios, con la diferencia ya cerca de los veinte puntos, 33 a 15, se pudo ver el momento más igualado del partido, ya que el tercer cuarto supuso un intercambio de canastas continuo hasta el 50 a 29 con el que se afrontaron los últimos diez minutos.

El entrenador local siguió rotando continuamente el banquillo, como había hecho hasta entonces, probando diferentes combinaciones de cara al futuro, mientras que en los visitantes la mejor noticia eran lo minutos de Yerik Martínez e Irati Moro, jovencísimos jugadores que mostraron destellos de calidad y que tienen un gran futuro por delante.
Por los locales, fue el partido del “Flaco” Martínez, quien consiguió 40 puntos en su debut con la camiseta de un Servigest Burgos que mostró que es un bloque todavía en desarrollo, y que, poco a poco, irá encontrando su línea de juego.
Al finalizar el encuentro, el entrenador local, Jony Vivar, se mostraba contento tras su debut en partido oficial en el Baloncesto en Silla de Ruedas: “Me he visto muy cómodo. Los jugadores me han facilitado mucho la labor. Hemos tenido una actitud muy, muy buena”.
Sobre el partido en sí, analizaba cómo lo había visto: “Quizás en el tercer cuarto, por la diferencia que ya llevábamos, ha habido una pequeña relajación, pero en la primera parte, aun con el desacierto que hemos tenido en el primer cuarto, hemos trabajado muy bien en defensa. En la presión a toda pista hemos ajustado muy bien todos los cambios y hemos hecho mucho daño, ya que solo nos han podido anotar de tiros libres”.
El técnico valoraba igualmente los aspectos a mejorar: “Un pero serían las faltas cometidas en la primera parte, aunque va con la intensidad de la presión, ya que había situaciones en las que hemos llegado un poco tarde. Eso se puede ir ajustando. Hemos encontrado buenas situaciones en ataque, aunque nos ha costado un poco empezar a mover el balón, estábamos un poco nerviosos en el primer cuarto y hemos abusado de individualidades, pero al final hemos ajustado bien”.
Para finalizar, Jony se refería al protagonista del partido, aunque quiso destacar a otros jugadores: “Muy buen partido del Flaco, por supuesto, con 40 puntos, lo necesitaremos en esta faceta anotadora. Pero para mí, que normalmente se les reconoce poco, muy buen partido tanto a nivel ofensivo como defensivo trabajando para todos, de Pablo y de Cruz. Estoy muy contento por el nivel mostrado por ellos”.
Ficha técnica
68 – Servigest Burgos: Martínez (40), Arredondo (7), Ubri (2), Ayoub (6) y Alvaro (-) -cinco inicial- Manu (3), Cruz (-), Tejada (2), Abdoul (6), Yoni (2), Miguel (-) y García (-).
35 – Fundación Vital Zuzenak: Castro (12), Gandía (7), Ugarte (-), Pérez (4) y Ramos (-) –cinco inicial- Egiluz (2), Martínez (2), Moro (2), Rodríguez (2) y Ruiz de Apodaka (4).
Parciales: 17-8; 16-7 (33-15); 17-14 (50-29); 18-6 (68-35).
Árbitros: Ranera, Yepes y Das Neves. Señalaron 22 faltas a los locales y 14 a los visitantes. Sin eliminados.