jueves, diciembre 7, 2023
4.2 C
Burgos

La Vuelta Júnior a la Ribera alcanza 17 países con su emisión

(Fotografía: Vuelta Ciclista Júnior Ribera del Duero)

La imagen de los territorios que atravesó la VI Vuelta Ciclista Júnior Ribera del Duero alcanzó espectadores y aficionados al ciclismo de un total de 17 países en las emisiones en directo de las etapas a través del canal Arandactiva, y los resúmenes y contenidos del canal de la propia Vuelta. Durante la tres jornadas de competición y posteriores, se registraron más de 15.000 visualizaciones siguiendo las etapas de la carrera.

Brasil, Bélgica, Francia, Portugal, Suecia, Colombia, Canadá, Estados Unidos, Noruega, Reino Unido, Países Bajos, Ecuador, Hungría, Italia, Australia y Alemania, además de a todas las comunidades autónomas de España, fueron las zonas desde las que se registraron las visitas a las plataformas de la Vuelta Ribera, consolidando la presencia internacional de la carrera.

La presencia de equipos y ciclistas internacionales en la competición, ya asentada con firmeza en el calendario UCI, ha permitido crecer en el alcance de la proyección de la imagen de los territorios de la Ribera del Duero, motivo principal junto a la dinamización de la zona que persigue la organización de la carrera.

Para Raquel González, Alcaldesa de Aranda de Duero, la Vuelta Júnior a la Ribera del Duero 2022 ha sido “el resultado espectacular de un gran trabajo y un gran esfuerzo por parte de la organización y de todas las entidades y personas implicadas”.

González destaca “la buena recepción y el ambiente en el entorno de las carreteras”, dando las gracias especialmente “a las cuatro provincias por las que ha pasado la Vuelta, Valladolid, Segovia, Soria y por supuesto Burgos, la de Aranda, ha sido un gusto pasar por todas ellas y mostrar su grandeza a todo el público internacional”.

Aranda de Duero organiza una Vuelta que trata de proyectar mucho más territorio. Se trata de una población que “tiene la peculiaridad de mirar mucho por todo el territorio de la Ribera, son zonas más rurales frente a una ciudad con otras condiciones como Aranda, pero sus retos son los nuestros, su reto demográfico es el nuestro y nos gusta trabajar con y para ellos”, concluye también Raquel González.

- Más noticias -

La Arandina ante el partido más importante de su historia

La escuadra blanquiazul recibe este jueves (19:00 h) al Cádiz, de Primera División, en la 2ª ronda de la Copa del Rey. Álex Izquierdo...