El Burgos sigue sumando y sin conocer la derrota esta temporada con un punto muy trabajado basado en una gran labor defensiva conseguido ante el Sporting que se estrelló ante la zaga blanquinegra.
Un momento del partido en El Molinón.- Foto: LaLiga

El Burgos suma y sigue sin encajar ningún gol ni conocer la derrota esta temporada. En El Molinón, ante el Sporting de Gijón, el equipo blanquinegro volvió a dar una nueva lección de orden defensivo, de intensidad y de trabajo para conseguir un punto muy merecido por el esfuerzo de todo el equipo burgalés, que además también tuvo algunas opciones de marcar, aunque fueron escasas. El Sporting de Gijón tuvo la posesión de balón y un abrumador dominio, pero apenas dispuso de ocasiones claras para marcar porque el Burgos estuvo ordenado atrás y con una gran disciplina táctica, que le hizo acreedor al premio de un empate en un campo muy complicado, que le debe servir al equipo de Calero para cargarse de confianza por el buen trabajo de la plantilla.
El Sporting salió al partido muy metido y buscando el peligro ante la portería de Caro. El primer peligro llegaba en una falta lateral a los 3 minutos, con remate posterior que sale rozando el larguero de la portería burgalesa.

El Sporting presionó mucho en los primeros minutos en los que el Burgos apenas cruzaba el medio campo. La primera llegada peligrosa del Burgos se producía a los 17 minutos, en un balón largo a Borja que remata en buena posición, pero rechaza el guardameta.
Y en la jugada siguiente polémica por un posible penalti por entrada de Aitor Córdoba a Cristo, que el colegiado señala, pero el VAR le hace rectificar al colegiado, aunque la jugada se saldó con una tarjeta amarilla para Elgezabal por protestar.

El partido se paró un poco tras esta jugada y el Burgos pudo respirar y llegar con cierto peligro al área asturiana. Una buena jugada de Bermejo estuvo a punto se sorprender a la defensa local.
También el Sporting tuvo su ocasión en un remate desde lejos de Queipo, que se marchó fuera. Y dos minutos más tarde, a los 35,Otero desde fuera del área obliga a Caro a una gran intervención. El partido estaba intenso y abierto.

Hasta el descanso el Burgos supo defenderse con orden. Tan solo un lanzamiento de falta de Djuka que se marchó rozando el poste puso la incertidumbre en el marcador.

En la segunda parte volvió el Sporting a salir con mucha fuerza en busca del gol, metiendo al Burgos en su propia área. Tan solo una falta lateral a los 53 minutos permitía al Burgos respirar del agobio sportinguista.
El Sporting era un monólogo de juego y posesión de balón, pero el Burgos se defendía bien y lograba evitar ocasiones claras de su rival.

En el ecuador del partido, Calero hizo debutar a Areso, la nueva incorporación del Burgos procedente de Osasuna y el Burgos conseguía equilibrar el dominio del conjunto local y dispuso de un par de faltas y saques de esquina que pudieron crear peligro ante la portería asturiana.
Artola y Zabaco saltaron al terreno de juego buscando frescura para el equipo blanquinegro. El Sporting intensificó su presión en la recta final del partido. Un error en el despeje de Grego Sierra estuvo a punto de costar un disgusto al Burgos, pero el balón terminó fuera.

A los 84 minutos la mejor ocasión del Sporting en un remate de Pedro Díaz, que salva Caro en una gran parada. Era minutos de agobio sobre la meta burgalesa, con el equipo blanquinegro haciendo un esfuerzo tremendo de contención, para arañar un empate en El Molinón.
A la salida de un córner, Grego Sierra ponía el peligro ante la portería del Sporting a los 88 minutos. El partido entraba en el descuento con la entrada de López Pinto al terreno de juego. Defensa a ultranza del Burgos y última oportunidad para Artola que remató desviado.
Ficha técnica:
Real Sporting: Mariño, Guille Rosas, Insua, Izquierdoz, Cote, Gragera, Gio Zarfino (Pedro Díaz 68’), Juan Otero, Queipo (Aitor G. J. 68’), Cristo (Campuzano 68’) y Djuka.
Burgos CF: Caro, Borja González (Areso 63’), Fran García, Atienza (López-Pinto 92’), Navarro, Pablo Valcarce (Artola 79′), Bermejo, Elgezabal, Córdoba, Grego y Mumo (Zabaco 79′).
Árbitro: Ais Reig, del Comité Valenciano. Asistido por Saenén Álvarez y Campo Hernández. El cuarto árbitro fue Pastoriza Iglesias (Comité Gallego). En el VAR estuvo Ocón Arráiz (Comité Riojano). Ais Reig amonestó con tarjeta amarilla al jugador rojiblanco Insua (62’) y a los visitantes Elgezabal (18’) y Grego (41’).
Incidencias: jornada 3 de LaLiga SmartBank. Anduva. Partido disputado en El Molinón – Enrique Castro Quini, con la presencia de 20.552 aficionados.