miércoles, diciembre 6, 2023
6.2 C
Burgos

La Vuelta a Burgos ya tiene cartel

Comienza el martes 2 de agosto en la Catedral y finaliza el domingo 6 de agosto en Las Lagunas de Neila.

La Vuelta a Burgos 2022 ya tiene su cartel para disputarse entre el 2 y el 6 de agosto a través de 5 etapas. Un cartel con una imagen cubista de un corredor y mucho colorido, para una edición XLIV que se presenta muy interesante.

Una silueta poliédrica de un ciclista protagoniza el Cartel Oficial de la XLIV Vuelta a Burgos que se disputará sobre cinto etapas en línea que arrancarán a los pies de la catedral de Burgos, el martes 2 de agosto, y finalizarán en lo alto de las Lagunas de Neila, el sábado, 6 de agosto. Se trata de una imagen netamente digital con la que, en esta edición, se ha querido rendir un homenaje a la figura del ciclista, al que se presenta emergiendo de la parte central como el principal protagonista de la Vuelta a Burgos.

El cartel de este año se tiñe con los colores corporativos tanto de la Vuelta a Burgos como de la propia Diputación Provincial, entidad organizadora de la carrera a través del Instituto provincial para el Deporte y Juventud (IDJ). De fondo, los trazados de unas ondas simbolizan el movimiento, ese recorrido que realiza el pelotón subiendo y bajando puertos y atravesando ciudades y pueblos en cada
una de las etapas.

Además de destacar la edición de este año, el cartel detalla al margen las fechas, recorridos, salidas y llegadas de cada una de las cinco etapas. El cartel es obra de la diseñadora Sonia Garcia Lozano de Opciones Estudio.

ETAPAS

La primera etapa tendrá, el martes 2 de agosto, a la capital burgalesa como protagonista, con salida de la Catedral y meta en el Castillo, al igual que en la edición del año pasado, con un recorrido que servirá para promocionar la arquitectura y el arte de la capital a través de 157 kilómetros.

La segunda etapa se disputará el miércoles 3 de agosto, con el Camino del Cid y el Geoparque de Las Loras como protagonistas, entre las localidades de Vivar del Cid y Villadiego, y una distancia de 158 kilómetros.

El tercer capítulo de esta Vuelta a Burgos será el jueves 4 de agosto entre Burgos y Quintana Martín Galindez, en las proximidades de Villarcayo. Se recorrerán 156 kilómetros.

La cuarta etapa tendrá su desarrollo el viernes 5 de agosto, desde la Ciudad Romana de Clunia hasta Torresandino y otros 169 kilómetros por delante para los corredores.

El colofón a la Vuelta lo podrán, una vez más, las Lagunas de Neila, en una quinta etapa que será decisiva po0s su dificultad y el puerto de categoría especial antes de la meta. Saldrá de la Villa Ducal de Lerma con un recorrido de 170 kilómetros.

En definitiva, una edición de la Vuelta a Burgos que responde a la filosofía de promoción de la provincia que ya estuvo presente en años anteriores y que esperamos tenga también el éxito acostumbrado. El evento está organizado por la Diputación burgalesa, a través del Instituto para el Deporte y la Juventud.

CARTEL VUELTA BURGOS

- Más noticias -

La San Silvestre Arandina será diferente

Desde la organización preparan importantes novedades en la que será la XIX edición de esta popular carrera. La Asociación Deportiva Bomberos de Aranda, que...