(Fotografía: Club Ciudad Deportiva de Burgos)
El Club Ciudad Deportiva de Burgos participó en el Torneo Internacional Txapelgym de GAF, organizado por la Federación Alavesa de Gimnasia en el Polideportivo Mendizorrotza de Vitoria, y que contó con la presencia de más de 400 gimnastas de 30 clubes. Esta competición sirve de rodaje para el Campeonato de España de GAF que se celebrará en Lleida del 24 al 26 de junio.
El club burgalés acudió al torneo y logró teñir de su característico color rosa muchos de los podios, además de las grandes instantáneas en las que se podía ver su mejor gimnasia y la cualidad más valiosa del club, el apoyo incondicional de toda su afición que allí donde van no pasan desapercibida.
En la jornada del sábado, el club compitió en las siguientes categorías:
Base 3: Adriana Ruiz Castroviejo, Mónica García Miguel y Alicia Ortega Saiz. Este trío sobresalió con su elegancia en sus cuatro rotaciones, siendo espectaculares sus pases, pero la suerte no estuvo de su lado y no consiguieron medallas. Las propias gimnastas fueron conscientes de que todavía hay que pulir pequeños matices para no perder décimas en la próxima cita y volver a casa con los soñados metales.
Base 4: Valeria Prieto Hernán, Elia Páramo Aguilar y Ariadna Ordóñez Navarro. Estas tres gimnastas llevan compitiendo juntas desde los 7 años. Lo que las caracteriza, a pesar de tener distintas personalidades, es que no compiten solo por sus logros personales, sino por dejar al club en la mejor posición posible. En esta categoría, el sabor de la victoria llegó por medio de Valeria Prieto Hernán, que consiguió un impresionante oro en barra, con un espectacular y vibrante ejercicio. Este oro lo compartió con alegría con sus dos compañeras, que siempre la han apoyado cuando otros campeonatos no han ido según lo esperado.
Base 5: Amelia Ordóñez Navarro, gimnasta que según entró al calentamiento, no perdió en ningún momento su característica sonrisa que le hizo brillar y le dio seguridad en sí misma en la lucha por la competición. Aunque no consiguió medalla, sí se llevó con ella todo el orgullo y atención de las gradas.
Base 6: Claudia Martínez Aznárez, Carmen Busto de Lara y Victoria Gardeazabal Bañuelos. Como viene siendo habitual, estas tres gimnastas pisan con garra y luchan hasta el último minuto de competición con gran auto-exigencia. Las ovaciones y felicitaciones de todo su club y compañeras fueron para Claudia Martínez Aznárez, que ha encontrado esa templanza para conseguir concentración absoluta y así hacer la mejor gimnasia sin errores. Lograron la mirada de admiración de sus padres y técnicos, consiguiendo la 6º posición en la Clasificación General y medalla de oro en barra con su perfecta ejecución en el ejercicio.
Base 7: Alba González Portillo. Esta gran gimnasta es ejemplo a seguir por todas sus compañeras, a la que piden consejo por su disciplina y constancia, brilló con esplendor en sus ejercicios, el nivel de su categoría era muy elevado y no pudo subir al podium esta vez, pero le ha dado más fuerza si cabe para seguir luchando por conseguir su próxima medalla.
En la jornada del domingo, el club competía con sus jovencísimas gimnastas, que desbordaban felicidad de competir en un Torneo de este nivel aun teniendo mucha competencia.
Base 1: Jimena Peña Ortega, María Nuño Moreno, Valeria Ruiz Castroviejo, Alba Fernández Diez, Sandra Terreros García y Noa Gancedo Requejo, ya en el desfile, se las vio con el tesón de entrar a competir e intentar alzarse con los máximos triunfos. Finalmente consiguieron en la general el 2º Jimena Peña Ortega, 3º María Nuño Moreno y 6º Valeria Ruiz Castroviejo. Además Valeria Ruiz Castroviejo quiso demostrar a sus compañeras de categorías superiores que en este Torneo el Club arrasaría en el aparato de barra, en el que ella consiguió medalla de plata. Jimena Peña Ortega consiguió también un bronce con su preciso ejercicio de asimétricas.
Base 2: Julia Vázquez Mogollón, Sara Andrés Guerra, Manuela Rodríguez Pinillos y Paula Fernández Alonso y a las cuales las caracteriza la disciplina y el carácter como han demostrado aun siendo tan pequeñas para poder estar en una competición como esta y poder templar los nervios y rotar por los cuatro aparatos como gimnastas experimentadas, a pesar de ser de sus primeras competiciones, consiguieron un podio, alcanzado por Sara Andrés Guerra siendo plata en salto, logro que todas su compañeras celebraron con ella.
Todas las gimnastas fueron felicitadas no solo por colgarse las medallas, sino por que hicieron vibrar a su afición y a sus técnicos, María Pilar Sancho y José Luis Sánchez, que no solo han hecho de todas estas niñas unas verdaderas gimnastas de primera, sino una hermandad que disfruta con este deporte tan disciplinado, arriesgado, y demostrándoles que van a ir a por todas en el próximo Campeonato de España.