martes, diciembre 5, 2023
-1.8 C
Burgos

Éxito en la XVII Gala de Premios Burgosdeporte

Todos los premiados con su trofeo correspondiente .- Foto: Javier Peñacoba/Burgosdeporte

Cerca de 200 personas han asistido a la Gala de los Premios Burgosdeporte, en los que la gran triunfadora fue la nadadora paralímpica burgalesa, Marta Fernández, elegida por los lectores de Burgosdeporte como Mejor Deportista Absoluta 2021, con un total de 12.131 votos.

En categoría de Mejor Entrenador, el ganador fue Julián Calero, que sumó 12.122 votos.  También fueron muy votados, el jugador del Burgos, Juanma García, con 12.098 votos y el atleta Jesús Gómez, con 11.675. El técnico de baloncesto Diego Epifanio sumó 11.872 votos y Benjamín Álvarez Furones en Atletismo lograba 10.252.

Otros momentos importantes de la Gala fue la entrega de una distinción al jugador del Burgos, Saúl Berjón, por marcar el gol del ascenso del Burgos en mayo de 2021, junto con un reconocimiento especial al grupo empresarial Yucon por hacer posible el ascenso con su gestión económica.  También fue importante el premio al presidente del San Pablo Burgos, Félix Sancho, y al club que preside por sus éxitos en tiempo de pandemia a nivel internacional, con los campeonatos de Europa y del Mundo. Y también tuvo protagonismo el Club Aparejadores Rugby, con su presidente Iñaki Sicilia, que lograba por primera vez en la historia una final de Copa del Rey y jugar los play offs por el título.

Otros galardonados fueron Sandra Ajates en kempo, Fran Berzosa y Jorge Ausín en tenis de mesa, José Angel de la Iglesia en fútbol, Julio Andrés Izquierdo en ciclismo y Manuel García Quintana en halterofilia.

UNA GALA MARCADA POR LA NUEVA NORMALIDAD

Los Premios Burgosdeporte se celebraron en el ámbito de la nueva normalidad, tras dos años en que no pudieron llevarse a cabo debido a la pandemia.

Presentada magistralmente por los periodistas, Sergio Corral, de Cadena Cope y Carolina Méndez, de Burgosdeporte, el primero en intervenir fue el responsable del medio, Paco Peñacoba, quien destacó lo bien que ha trabajado el deporte burgalés durante estos dos años de pandemia en los que ha conseguido numerosos éxitos.

Aspecto general del salón de Actos del Hotel Ciudad de Burgos.- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte
Los trofeos fueron diseñados por Image.- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte
Paco Peñacoba durante su intervención.- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte

Los presentadores, Carolina Méndez y Sergio Corral. – Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte

MEJORES DEPORTISTAS ABSOLUTOS

La gran triunfadora en este apartado fue la nadadora paralímpica Marta Fernández, que obtuvo la mayoría de los votos de los lectores de Burgosdeporte.

Marta Fernández, es sin duda la revelación del deporte burgalés en 2021. Marta, nacida en Burgos en 1994, ya fue seleccionada por el Comité Paralímpico para los Juegos de Tokio,  pero demostró todo su potencial en el Campeonato de Europa de Madeira, donde lograba el record del mundo en los 50 metros mariposa. A ello unió medalla de Plata  en 50 metros braza  y otra medalla de Plata en los 100 metros libres.

Era la antesala de un triunfo rotundo en los Juegos Paralímpicos de Tokio en los que la burgalesa conseguía tres medallas para hacer más grande al equipo español. Medalla de Oro en  los 50 metros braza, medalla de Plata en los 50 mariposa y medalla de Bronce en los 50 metros libres.

Todo un éxito, que continua también durante este año 2022, en el sigue creciendo con una gran preparación.

El subdelegado del Gobierno, Pedro de la Fuente, entrega el Premio de Mejor Deportista Absoluta al padre de Marta.- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte

En segundo lugar, en numero de votos, fue para el jugador del Burgos CF, Juanma García. El fútbolista sevillano, Juan Manuel García García ,  es uno de los jugadores más emblemáticos del Burgos Club de Fútbol, donde llegó procedente del Marbella el 1 de julio de 2019, con el equipo blanquinegro en la Segunda División B.

En la temporada 2019/20 jugó con el primer equipo  28 partidos, en los que anotó cinco goles. Pero la temporada de su consolidación fue la 2020/21 en la que el equipo hace una gran campaña clasificándose para la fase de ascenso como líder de su grupo y logrando el ansiado ascenso a Segunda División A del fútbol español. Una temporada en la que Juanma García destaca convirtiéndose en el máximo goleador del equipo con 8 goles tras disputar 18 partidos.

Por esta trayectoria, Juanma fue uno de los nominados por los medios de comunicación burgaleses ,  como mejor deportista de 2021.

Juanma García recibe su Premio de manos del concejal de Deportes, Levi Moreno. Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte

La tercera posición, y no menos meritoria, la obtuvo el atleta Jesús Gómez. Sus logros en 2021 fueron muy importantes en su trayectoria deportiva. Fue campeón de España en Pista Cubierta en los 1500 metros. Además obtuvo la medalla de bronce en el Europeo de Pista Cubierta celebrado en Polonia.

Y tuvo también protagonismo en los Juegos Olímpicos de Tokio donde se metió en la semifinal olímpica de los 1500 metros.

Jesús Gómez recibe su galardón por parte del Delegado de la Junta, Roberto Sáiz.- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte

MEJOR ENTRENADOR

En el apartado de Mejor Entrenador el ganador fue el técnico del Burgos CF, Julián Calero. El entrenador madrileño nacido en Parla es uno de los artífices del actual Burgos CF. Antes de llegar a Burgos fue  segundo entrenador de Julen Lopetegui  en el Porto y de Fernando Hierro en el Real Oviedo y en la Selección Española de Fútbol, durante el Mundial de Rusia.

Julián Calero llegó al Burgos el 30 de junio de 2020 para dirigir el primer equipo en una temporada complicada por el cambio de categorías en el fútbol español. El bagaje del equipo blanquinegro en la temporada 2020/21 fue espectacular con el liderato del equipo blanquinegro en la primera y segunda fases, para llegar al play off de ascenso en tierras extremeñas e imponerse por 1-0 a cero al Calahorra en la primera eliminatoria y al Bilbao Athletic en la segunda, y conseguir el ascenso al fútbol profesional, donde se encuentra actualmente.

Marisa Rogel, editora de Burgosdeporte, entregó a Calero este reconocimiento.- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte

El segundo puesto del apartado de entrenadores fue para Diego Epifanio  ‘Epi’ , que cuenta con una larga trayectoria en el baloncesto tras más quince años dedicado a la formación de jugadores de este deporte, formando parte de la estructura del Club baloncesto Atapuerca y del Club Baloncesto Tizona. ​

Tras doce años como segundo entrenador de Andreu Casadevall, Epi se hizo cargo del equipo recien creado del San Pablo Inmobiliaria con el que consiguió el ascenso a Liga ACB en la eliminatoria del play-off contra Quesos Cerrato Palencia.

Durante dos temporadas lideró el proyecto de Burgos, logrando en la temporada 2018/19 una meritoria clasificación para la Basketball Champions League.

Tras no continuar en Burgos, en junio de 2019 se comprometió con el Club Baloncesto Breogán de Liga LEB Oro con el objetivo de conseguir el ascenso a ACB, lo que consiguió, pese a lo cual no fue renovado.

Sin embargo, en Burgos se le reconoce su gran trayectoria y por ello está incluido en la lista de los Premios Burgosdeporte.

Diego Epifanio recogiendo su trofeo que entrega Ángel Carretón, presidente del IDJ.- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte

La tercera posición fue para el entrenador de atletismo, Benjamín Álvarez Furones, que tiene un amplio historial en el ámbito del atletismo burgalés, pero se ha significado durante el difícil tiempo de la pandemia de coronavirus por alentar a los atletas para que no dejaran de entrenar y mantener su forma física en los complicados momentos por los que pasaron.

Además de entrenar a los atletas del UBU Campos de Castilla, Benjanín Álvarez Furones, también ha sostenido en este periodo de dificultades al denominado Grupo del Río del atletas de élite, con nombres como Daniel Arce, Jesús Gómez, Lidia Campo, Cristina Ruiz o Santi Vivanco entre otros.

Benjamín Álvarez Furones no pudo asistir a la Gala y en su lugar recogió el Premio Jesús Góméz. de manos del presidente de la Prensa Deportiva, Román Romero.- Foto: Javier Peñacoba

PREMIOS ESPECIALES

Burgosdeporte también entregó una serie de premios especiales, que no están sujetos a votación y que reconocen de forma directa los méritos de algunos deportistas y colectivos.

Saúl Berjón, jugador del Burgos recibió uno de estos galardones. Fue un jugador clave en el ascenso del Burgos al fútbol profesional en 2021. Saúl Berjón llegaba al club blanquinegro  el 15 de septiembre de 2020 , tras jugar 63 partidos en Primera División y 315 en segunda. Enseguida conectó con la afición burgalesa.  Su momento de gloria lo vivía el pasado 23 de mayo en Almendralejo (Badajoz), con el gol que le valió el ascenso al Burgos Cf, marcado en la segunda parte de la prórroga ante el Bilbao Athletic . Un gol que supuso el regreso del Burgos a la Segunda División después de 20 años.

Saúl Berjón recibe un Premio Especial por su gol en Almendralejo, que le entrega Roberto Sáiz delegado de la Junta. Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte

Otro premio esècial fue para el grupo de empresarios burgalesdes, Yucon. El ascenso deportivamente conseguido por el Burgos CF no fue sencillo de materializarlo en los despachos, ante una Liga Profesional que exige rigor en las cuentas y una serie de condiciones  para poder jugar en el fútbol profesional.  La afición blanquinegra vivió un calvario en junio del pasado año, porque tras la alegría del ascenso se pudo conocer la realidad de una gestión de club que dejaba mucho que desear, con deudas a los jugadores y empleados y un enorme deficit económico que ponía en peligro el ascenso. Los fantasmas del pasado se asomaban de nuevo, pero un grupo de empresarios burgaleses, el Grupo Yucon, integrado entre otros por Miguel Ángel Benavente, Rodrigo Santidrián,  Julián Alponso, Nacho San Millán y Jesús Martínez, hicieron posible que el sueño del ascenso no se rompiera, no solo adelantando el dinero necesario para los pagos pendientes sino afrontando un complicado verano de reformas en El Plantío para adaptarse a las exigencias de la Liga de Fútbol Profesional.

El subdelegado del Gobierno entrega al presidente del Burgos, Rodrigo Santidrián el Premio Especial .- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte

Otra distinción fue para el Club Baloncesto Miraflores Hereda San Pablo Burgos que ha escrito las mejores páginas de su historia en los dos pasados marcados por la pandemia. En la temporada 2019/20 lograron su clasificación para unos playoffs por el título inéditos que se jugaron el Valencia, donde el conjunto burgalés, presidido por Félix Sancho, consigue la victoria ante el Real Madrid, Zaragora y Andorra, lo que le permitió meterse por primera vez en su historia en las semifinales de la liga ACB, en las que cayeron ante el Barcelona. Pero esto no fue todo ya que a este éxito hay que añadir el de la competición europea en la que brillaron por todo lo alto, proclamándose campeones de  la Baskeball Champions League, venciendo en la Final a 8, al AEK de Atenas, por 85-74 logrando su primer título continental.Y además también lograba el 6 de febrero de 2021 su primera Copa Intercontinental tras imponerse al Quinsa de Buenos Aires por 73-82.  Un brillante  historial que continuaría poco después logrando su segundo título europeo de Baskeball Champions League, venciendo al  equipo turco del Pinar Karsiyaka por 73-82.

 Un palmarés difícil de igualar y de repetir.  En este reconocimiento que entregamos ahora van unidos el gran éxito del equipo a nivel deportivo y de gestión de su presidente Félix Sancho, para hacer posible lo que nunca el baloncesto burgalés había logrado.

El director deportivo del Hereda San Pablo recogiendo el Premio Especial que le entrega el delegado de la Junta.- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte

Otra entidad que recibía Premio Especial fue el Burgos Promesas. Porque no solo el primer equipo del Burgos Cf lograba el pasado año el ascenso de categoría, también su filial, el Burgos CF Promesas conseguía el ascenso a la nueva categoría  de Segunda Real Federación Española de Fútbol. Era el  sábado 5 de junio de 2021 cuando en la Ciudad Deportiva se disputaba el partido decisivo entre el Promesas y el Mirandés B. Y aunque los rojillos de adelantaron en el primer tiempo con un gol, el Burgos Promesas le daba la vuelta, con goles de Gabri, que marcó antes del descanso y de Nacho Heras que conseguía el gol de la victoria en la prórroga, minuto 101.  Un ascenso importante que está defendiendo muy bien esta temporada, en la que , de momento, va fuera de los puestos de descenso.

El presidente del Burgos Promesas, Pepe Manzanedo y el técnico Carlos Aguilera, recibieron el Premio de manos del concejal Levi Moreno.- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte

Otro Club galardonado fue el Aparejadores Rugby Burgos, que en los años de pandemia ha vivido dos años históricos coincidiendo con la pandemia. El Aparejadores Burgos cumplía en 2020 su 50 aniversario y 2021 ha sido el mejor de toda su historia, logrando la clasificación para el play off en la liga de División de Honor y además llegando a la final de la Copa del Rey.Una final a la que llegaba tras eliminar al Barsa Rugby por 16-20 tras una gran remontada. La final se jugaba en el Carlos Belmonte de Albacete el 6 de junio de 2021 ante Alcobendas con buena presencia de seguidores burgaleses, unos 700. El partido fue de dominio madrileño y el Alcobendas se impuso por 13-37, aunque no enturbió una temporada para enmarcar del equipo burgalés, que de la mano de su presidente, Iñaki Sicilia, creció no solo en los éxitos del primer equipo, sino también en la ampliación de la estructura de cantera y en el número de socios, lo que consolida un proyecto importante del rugby burgalés.

Iñaki Sicilia recibe este Premio que le entrega Germán Martínez, director gerente de la Fundación Caja Rural Burgos. :- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte

PREMIOS PENDIENTES DE LA GALA 2020

En la categoría de Mejor Entrenador:-  José Angel de la Iglesia  “Pechu”.- Fútbol

La cantera del Burgos CF ascendía en 2019 después de 37 años a la División de Honor Ascendió, en una temporada fantástica en la que se proclamaron campeones de su grupo en la Liga Nacional Juvenil.  El ascenso se produjo en su partido ante la Ponferradina a la que derrotó a domicilio por 0-2. En la temporada siguiente se midieron a los grandes equipos y dieron la talla, quedando en octavo puesto de la tabla, cuando la competición quedó interrumpida por la pandemia.  

Posteriormente en 2020 entrenó al Palencia Cf en Liga Regional, al que ascendió en la fase ascenso a Tercera División.

Nuestro compañero Jorge Navarro entrega el reconocimiento a Pechu. Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte

En la categoría de Mejor Entrenador:-  Manuel García Quintana.- Halterofilia

Fundador del Club de Halterofilia Sol y Luz en 1989, ha entrenado a los mejores de Burgos, a Iván García Rueda, Junior Santana y Sergio Fernández. Así como a Ángel Santana, Carolina García y Bryan Cárdenas.

Durante su larga trayectoria ha participado en 9 Mundiales Absolutos y otros tantos Campeonatos de España absolutos, así como en 15 ocasiones en la Copa del Rey de este deporte.

José Manuel González entrega el reconocimiento a Manuel García Quintana.- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte

En la categoría de Mejor Entrenador:-  Fran Berzosa.- Tenis de Mesa

El Burgos Tenis de Mesa ha cumplido recientemente su 25 aniversario, con Fran Berzosa como entrenador y alcanzado en estos años unas cotas importantes tanto a nivel nacional como internacional.  En 2021 ha sido semifinalista en el play off por el título, y cuarto finalista en la Copa del Rey. Además ha completado su décima participación continental  en la Euro Cup, o Copa de Europa.  Y alcanza las 20 temporadas consecutivas en la máxima categoría masculina de este deporte.

Fran Berzosa recibiendo su Premio que el entrega el delegado de la Junta, Roberto Sáiz.- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte

En la categoría de Mejor Deportista Absoluto.- Sandra Ajates.- Kempo

El Kenpo en Burgos tiene nombre propio: Sandra Ajates. Nominada para los premios burgosdeporte 2019 acumula en ese año numerosos méritos. En el Campeonato de España de Kempo disputado en Galicia consiguió el primer puesto en Kata tradicional  y en Kata con armas o Kobudo, también obtuvo el segundo puesto en Técnicas de Defensa Personal.  Todo ello en la categoría senior femenina.

Y en el Campeonato del Mundo  disputado en abril de 2019 en Guadalajara fue primera en Técnicas de Defensa Personal Mixta y  segunda en Kata tradicional.

También disputó el Campeonato Europeo de Kenpo en Portugal donde logró un segundo puesto como seleccionadora nacional con el equipo técnico.  Además fue la capitana de la Selección Española de Kempo en 2019.

Sandra Ajates recibe su galardón que le entrega Javier Casado, director de Area de Negocio de Caja Rural Burgos. Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte

En la categoría de Mejor Deportista Absoluto.- Jorge Ausín.- Tenis de Mesa

En 2019 el Burgos Tenis de Mesa llegaba a la Final de la Copa del Rey  gracias a su participación y con su titularidad en los partidos. Los burgaleses terminaron cayendo en la final por 3-2 en un trepidante encuentro ante Arteal Santiago.  Para llegar a la misma fue fundamental el gran partido de Jorge Ausín frente a Cajasur Córdoba, en el que logró doblegar a su jugador asiático, por 10-5.

Actualmente sigue activo y entrenando, pero ya no compite en la élite, excepto cuando es necesario y el club se lo pide. Jorge Ausín ha sido capitán del equipo burgalés de tenis de mesa durante 12 temporadas. 

Jorge Ausin recibe su Premio que le entrega Ángel Carretón, presidente del IDJ- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte

HOMENAJE A CHEMA FERRACES

Uno de los momentos más emotivos de la Gala fue el Homenaje al periodista deportivo Chema Ferraces, que falleció el 8 de marzo de 2021. El homenaje consistió en un video con imágenes del periodista y la entrega de un recuerdo a título póstumo a su pareja, Susana Palacios.

Paco Peñacoba, de Burgosdeporte, con Susana Palacios, en el Homenaje a Chema Ferraces. .- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte

OTROS MOMENTOS DE LA GALA

Recogemos a continuación algunos momentos interesantes de la Gala de Premios Burgosdeporte celebnrada en el Hotel Ciudad de Burgos el jueves 7 de abril de 2022.

Miembros del Grupo Yucon en el acto, como Nacho San Millán, en primer plano y Rodrigo Santidrián a su lado. .- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte
Tampoco faltó a la cita, otro miembro de Yucon, Miguel Ángel Benavente.- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte
Félix Sancho junto a Albano Martínez del Hereda San Pablo.- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte
Michu, director deportivo del Burgos, en primer plano, a su lado, Manolo de Administración y Publicidad.- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte
Calero, a la izquierda, con Saúl Berjón y Juanma tras recibir sus trofeos.- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte
La editora de Burgosdeporte, Marisa Rogel.- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte
No faltó a su cita, la exconcejal de Deportes del Ayuntamiento de Burgos, Lorena de la Fuente.- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte
Compañeros periodistas, Román Romero, izquierda, con Jorge Monje y el concejal Levi Moreno.- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte

Ambiente general de la Gala.- Foto: Javier Peñacoba / Burgosdeporte

Si te lo perdiste, ya puedes ver la XVII Gala de Premios Burgosdeporte completa. Que lo disfruten.

PINCHA AQUÍ PARA VER LA XVII GALA DE PREMIOS BURGOSDEPORTE 2021

- Más noticias -

La San Silvestre Cidiana abre sus inscripciones

La popular carrera de fin de año que recorre el 31 de diciembre las calles de Burgos y este año volcará su apoyo a...