La decisión del técnico se dará este miércoles a conocer de forma oficial en rueda de prensa en presencia del presidente del Club, Rodrigo Santidrián y del director técnico, Michu.

Estaba claro. Sus palabras en las últimas comparecencias de prensa dejaban entrever que la decisión estaba tomada y que no iba a seguir en el Burgos CF. Y así ha sido. Un secreto mal guardado en el momento en que transmitió su decisión a los responsables del Club blanquinegro y hace pocas horas a su plantilla de jugadores. La rueda de prensa convocada para mañana solo servirá para constatar lo que ya se ha hecho público, la no continuidad del técnico tras tres temporadas en el Burgos.
La etapa de Calero en el Burgos será siempre recordada y está teñida de buenos momentos. Una primera temporada muy complicado, con el técnico en una primera parte de la competición sin poder sentarse en el banquillo al no tramitarse su contrato por la denuncia del anterior entrenador, José María Salmerón, pero con una trayectoria deportiva que fue de menos a más, hasta poner al Burgos líder del grupo, jugar en plena pandemia la fase de ascenso en Almendralejo, que siempre será recordada y conseguir dar el salto al fútbol profesional, el gran sueño de los aficionados desde hacía 20 años.
Tampoco fue fácil después de lograr el ascenso su continuidad, con problemas de pagos por parte de quienes entonces dirigían el club, la familia Caselli. Pero finalmente todo fue posible y Julián Calero afrontó con la ilusión de toda la ciudad, la primera temporada tras la vuelta a la Segunda División y lo hizo con enorme dignidad en la competición, logrando la permanencia con solvencia y sin sufrimientos finales.
Y después la segunda temporada, la actual, en la que el Burgos brilló en la primera vuelta de la competición llegando a ponerse líder, pero con un bajón ostensible en la segunda vuelta, que le ha privado de poder jugar la fase de ascenso, aunque con el objetivo cumplido desde hace muchas jornadas, de la permanencia, algo fundamental para conseguir la consolidación en la categoría.
Sin duda, uno de los mejores periodos del Burgos CF al que Calero vincula su nombre. Persona cercana y dispuesta al diálogo, basando su trabajo diario en el realismo de una plantilla y un presupuesto, al que sacar su mayor rendimiento. Fue dos veces elegido por los lectores de nuestro diario digital, Burgosdeporte, como mejor entrenador de los años 2021 y 2022.
Se va un gran entrenador, Julián Calero, que este miércoles, explicará sus razones para no dar el sí al ofrecimiento de renovación con el Burgos, que tenía en el técnico la primera opción de cara a la próxima temporada. Ahora comenzará una nueva etapa en el club, que ya trabaja en la contratación de un nuevo técnico.