El exjugador del Burgos CF participó anoche en el programa Tiempo Extra de Burgosdeporte para recordar el segundo aniversario del ascenso del club blanquinegro a Segunda División.

Eneko durante su etapa en el Burgos.- Foto: Burgos CF

Eneko Undabarrena, quien fuera el capitán del Burgos en la temporada del ascenso al fútbol profesional hace ahora dos años y actualmente en el Intercity de Alicante, equipo de 1ªRFEF, participó en el programa de los martes, Tiempo Extra, de Burgosdeporte, en el que destacó muchos aspectos interesantes de lo que vivió en Burgos. La afición recuerda y siente un cariño especial por este jugador, que junto con el resto de aquella plantilla de la temporada 20-21, salvaron un momento crítico del Burgos CF, cuando no cobraban por una gestión nefasta económicamente de la familia Caselli, pero decidieron seguir adelante: “Fue una temporada muy complicada pero el final fue bueno y el balance es positivo, porque pese a todas las dificultades, todo fue más fácil por lo bien que salió el tema deportivo, que casi hace olvidar los momentos malos”.

REUNIÓN SALVADORA

Undabarrena no olvida aquella reunión en la que se decidió el futuro del Burgos en pleno mercado de invierno: “Hubo un momento crítico al comienzo del año 2021, en una reunión en la que cualquiera de nosotros podía haberse marchado en el mercado de enero y además dada la buena marcha del equipo, seguro que hubiera tenido oportunidades en muchos equipos, pero en un ejercicio de unidad de todos y de compromiso entre nosotros y con el club, porque el club es mucho más que quien en un momento dado lo dirige y también de compromiso con la ciudad, decidimos tirar para adelante y esperanzados de que podía haber un final bueno”.

UNA PLANTILLA MUY UNIDA

El jugador destaca que la unión de la plantilla fue fundamental: “Sí había una unión muy especial entre todos, en el día a día entrenando e incluso fuera de los entrenamientos estábamos todos juntos, las dificultades del momento hicieron que hubiera una unión mucho más allá de la que suele haber en un vestuario”. Y también pesó mucho en la decisión de los jugadores la historia del club, la gran afición y la ciudad: “Sabíamos que representábamos a un club con historia, a una ciudad y una afición y éramos conscientes de lo que estaba en juego y que si lográbamos el ascenso sería algo especial y todos teníamos mucha confianza en ello.”

UN CLUB Y UNA CIUDAD ESPECIAL

Undabarrena no oculta que en otro club u otra ciudad quizá la decisión hubiera sido diferente: “El que fuera el Burgos CF hizo que nuestro compromiso fuera más fuerte, de haber sido otro club, otro lugar quizá hubiera habido más posibilidades de tirar la toalla, pero el Burgos, por historia y por ciudad, era algo especial, sabíamos que representábamos a mucha gente, así lo sentía yo cuando llevaba el brazalete de capitán, y eso fue muy importante para decidir seguir adelante pese a los problemas”.

ASCENSO

Ya en el playoff de ascenso las cosas no fueron tampoco sencillas con dos eliminatorias que debían solventar para lograr el ascenso: “Los peores momentos los pasamos con el Calahorra, es el día más difícil porque había posibilidad de irnos a casa y en circunstancias normales hubiera sido hasta una buena temporada, pero en nuestra situación no nos valía, porque todos buscábamos algo más”.

CALERO Y SU DECISIÓN

En cuanto a la marcha de Calero, el jugador advierte de que se va un técnico de mucho valor y con una buena trayectoria: “Calero es un gran entrenador, tanto en gestionar el vestuario y motivar a los jugadores, como entrenador para afrontar los partidos, en las dos facetas es sobresaliente, ahí están los datos de lo que ha hecho en estos tres años. Le envié un mensaje hace unos días y le dije que tomara la decisión que tomara estaría bien porque se había ganado el derecho a decidir, es un gran técnico y pienso que la decisión de no seguir es muy respetable y que quizá lo ha hecho en el mejor momento”.

UN BURGOS CF CON FUTURO

Y Undabarrena también destacó que el Burgos CF ha cambiado mucho en dos años en el fútbol profesional: “El Burgos está en un proceso de crecimiento, pero creo que después de estos dos años en Segunda División, se ha convertido en un proyecto muy atractivo, por muchas cosas, además de los deportivo también otros aspectos como el estadio, el ambiente, la afición, no lo digo yo, lo dicen compañeros futbolistas y entrenadores, que les ha gustado mucho visitar El Plantío y lo así lo destacan”.

Volver al fútbol profesional es ahora el objetivo de Eneko Undabarrena, un jugador querido por la afición burgalesa, que dejó una huella entrañable a su paso por el Burgos CF.

LA ENTREVISTA COMPLETA EN NUESTRO PROGRAMA TIEMPO EXTRA