Visita a las obras del alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, acompañado del consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León, Angel Ibáñez, y de la Directora General de Deportes, María Perrino.

Un momento de la visita de las autoridades a las pistas Purificación Santamarta

El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, acompañado del consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León, Angel Ibáñez, y de la Directora General de Deportes, María Perrino, junto con el delegado territorial de la Junta en Burgos, Roberto Saiz.han visitado este viernes las obras de remodelación de las pistas de Atletismo Purificación Santamarta, que suponen una inversión municipal de 529.319,92 €.

La pista de Atletismo de San Amaro se encontraba en estado deficiente, no apto para la práctica de atletismo en competiciones de ámbito oficial en categorías autonómicas y de carácter nacional, debido al deterioro de su pavimento superficial específico de atletismo, siendo necearías actuaciones para permitir la práctica de dicho deporte en condiciones adecuadas y acordes con las recomendaciones establecidas por las normas reglamentarias, por lo que se está trabajando en la sustitución de la totalidad del pavimento deportivo existente por uno nuevo que cumpla con los requisitos de la Real Federación Española de Atletismo para la homologación de una instalación como CLASE I IAAF.

En esta visita el consejero ha conocido el estado de la nueva pista de atletismo “Purificación Santamarta” en el complejo deportivo San Amaro, donde la Consejería ha colaborado con el ayuntamiento para su puesta en marcha. En este sentido, Ibáñez ha querido destacar que la ciudad de Burgos ha recibido de la Junta diferentes ayudas para mejoras en sus servicios públicos, y con importantes cuantías, tales como los más de 160.000 euros para la rehabilitación del parque Fuentes Blancas, los casi 220.000 euros para la adaptación de 26 paradas de autobuses urbanos, ambas con cargo al Fondo Extra COVID. Asimismo, ha indicado que del Fondo de Cooperación Económica Local general de 2021, la ciudad de Burgos se ha visto beneficiada de una aportación de más de 600.000 euros para el acondicionamiento del rio Vena.

Estas importantes inversiones modernizan servicios básicos para los burgaleses, con la mirada puesta en la sostenibilidad y el mantenimiento de la calidad de vida en esta ciudad. Y, además, colaboran en poner a disposición de los burgaleses la posibilidad de desarrollar actividades que apuestan por la actividad deportiva y la salud de las personas, como es el caso de esta pista de atletismo que hoy tengo la posibilidad de conocer”, indicó el consejero.

El consejero ha puesto en valor el esfuerzo de la Junta en llevar a cabo inversiones útiles que mejoren la vida de las personas en la ciudad de Burgos y en toda la provincia. De esta forma, ha indicado que en los últimos 12 meses la Consejería de la Presidencia, a través de la dirección de Administración Local, ha autorizado 462 inversiones por un valor de 15,7 millones de euros, de los cuales la Junta aporta más de 9 millones. “Estas inversiones buscan dinamizar la economía y el empleo local, y los datos nos dicen que ha sido así, puesto que en Burgos estas inversiones han supuesto la creación de más de 700 empleos, entre empleo directo e indirecto, y lo han hecho con las empresas y autónomos de la zona ya que estamos ante actuaciones que económicamente tienen un valor medio de 34.000 euros. Por tanto, pequeñas inversiones que se quedan en Burgos, que mejoran la vida de los burgaleses y que tienen a la sostenibilidad como denominador común”, declaró el consejero.

Estos 15,7 millones se reparten entre las ayudas destinadas a través de los Fondos de Cooperación, Fondo Extraordinario, y ayudas para obras y suministros singulares en mancomunidades y pequeños municipios.publicidad

“Este es el gobierno del cambio de visión en materia de municipalismo. El gobierno de Mañueco está comprometido con el mundo local de Burgos y con su activa protección y defensa, consciente de las circunstancias particulares en que se encuentran muchas entidades locales del medio rural. Tenemos un plan de futuro muy claro para Burgos y Castilla y León, si el 2020 fue el año de la resistencia para nuestra tierra, y el 2021 el de la remontada, el 2022 será el de la recuperación para los burgaleses y los castellanos y leoneses”, concluyó el consejero.

Por su parte, el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa ha demandado mayor inversión en instalaciones deportivas por parte de la Junta de Castilla y León en Burgos, al igual que ha hecho en otras ciudades de la Comunidad.