Foto: Fco. Javier Peñacoba/Burgosdeporte

El entrenador del Burgos Club de Fútbol Julián Calero, analiza el buen estado de forma en el que se encuentra el equipo antes de visitar el Estadio de Santo Domingo de Alcorcón. El técnico burgalesista confía en que su equipo pueda llevarse la primera victoria de la temporada fuera de casa, pero incide en que hay que respetar a todos los equipos de la categoría independientemente de su posición en la tabla.

Tras la victoria en el derbi ante el Mirandés, ¿Cómo llega el equipo al próximo partido en Alcorcón?

Ha sido una semana con un ambiente muy tranquilo por parte de toda la plantilla y cuerpo técnico. El triunfo ante el Mirandés nos demuestra que vamos por el buen camino, pero tenemos que seguir corrigiendo errores para ser más competitivos y seguir sumando de tres en tres.

¿Cómo se encuentra físicamente la plantilla? ¿Cómo avanza la lesión de Fran García y las molestias que acarreaba Juanma desde hace unas semanas?

Fran García ha empezado a entrenar con el grupo, y le queda poco para recuperarse. Aun así, debe recuperar ritmo competitivo.

En cuanto a Juanma, el jugador no termina de eliminar esas molestias. Haremos un tratamiento más conservador con él para ver si puede recuperarse totalmente. Me preocupa perder a Juanma por un largo tiempo, cuando quizá con algún otro tratamiento se le podría mejorar la zona afectada. Aún así, Juanma está completando los entrenamientos y tiene ganas de ayudar al equipo en todo lo que pueda.

El Alcorcón no está pasando por su mejor momento a nivel interno, con problemas en la dirección deportiva ¿Beneficia al Burgos está situación de nerviosismo del conjunto madrileño?

Los cambios que se producen en los clubes durante la temporada nunca suelen ser buenos. Cuando hay manejadas en los equipos, siempre hay un ambiente algo revuelto que no beneficia al club. Partiendo de ahí, creo que el Alcorcón tiene una necesidad de puntos y puede llegar a pensar que jugar en su casa, con su afición frente a un recién ascendido como el Burgos puede ser una buena oportunidad para cambiar su rumbo.

Tenemos que ser conscientes de quien somos, y respetar a todos los equipos, sin sentirnos superiores ni tampoco inferiores a ellos. Debemos emplear todas las armas que tengamos al 100%, sin importar quien sea el rival.

¿Prefieres viajar al estadio del actual colista o crees que sería mejor visitar a un equipo más estable en la clasificación?

El Alcorcón es un equipo que lleva 12 años consecutivos en la categoría, que está totalmente estabilizado y tiene una historia, una afición y un estatus social trascendental en el fútbol español. Por todo esto, tenemos que tener mucho cuidado, porque como faltemos el respeto al Alcorcón por su condición de colista, vamos a tener muchísimos problemas para ganar el domingo.

El Alcorcón no ha comenzado como hubiese querido, pero tiene mimbres más que suficientes para revertir la situación. Tenemos que estar siempre alerta, porque nosotros somos un equipo recién ascendido y debemos ser muy respetuosos con todos los rivales a los que nos enfrentemos.

¿Puede servir de ejemplo la victoria que cosechó el Alcorcón ante el Mirandés para neutralizar los puntos fuertes del cuadro amarillo?

Es cierto que solo han ganado un partido, pero han tenido infinidad de ocasiones para haberse llevado más puntos en los partidos. A veces, los equipos enlazan una serie de resultados malos que pueden ocasionar que el equipo salga presionado al campo. En el momento en el que el Alcorcón se libere clasificatoriamente, llegarán los buenos resultados.

El partido de Miranda no nos vale para analizar el juego del Alcorcón, ya que destituyeron al anterior entrenador, Anquela, hace apenas 3 semanas. Las circunstancias no son las mismas.

¿Crees que es necesario conseguir pronto a primera victoria fuera de casa?

Yo he pertenecido al Alcorcón, conozco la gente de allí y sé que se van a hacer fuertes, que no se van a rendir en ningún momento. Sería un gran día para conseguir la primera victoria fuera de casa, porque nos daría oxígeno en la clasificación. Aun así, el estadio de Santo Domingo es muy peligroso, suelen ser campos donde ocurren cosas pocas veces vistas en el fútbol.

Va a efectuarse el primer desplazamiento en masa de la temporada este domingo, con alrededor de 300 burgaleses que irán a animar a tierras madrileñas. ¿Cómo lo valora?

En El Plantío, la resistencia del Burgos es la afición, pero fuera de casa también vamos a necesitar su apoyo y su calor. Vengan los aficionados que sea, vamos a acoger a todos, porque este equipo necesita de su gente y la afición ayuda a que el equipo esté plenamente concentrado durante cada partido.

¿Crees que el objetivo de la permanencia pasa por ganar este tipo de encuentros frente al Alcorcón, o al Lugo la próxima jornada?

La clave pasa por llegar a los 50 puntos, y me da igual donde o cómo conseguirlos. Vamos a luchar en todos los campos a los que vayamos a jugar. El futbol de élite lo que admira es el resultado. Ganar a los equipos de la zona media baja es importante, pero no debemos ser conformistas y voy a luchar porque el Burgos esté lo más alto posible. No obstante, soy realista y tengo los pies en el suelo, sé cuál es el objetivo y vamos a conseguirlo a la vez que disfrutamos de este bonito viaje de la Segunda División.