El técnico del Burgos CF no duda en que el equipo tiene plena confianza y está preparado para sacar los tres puntos en el derbi.
Foto: Fco. Javier Peñacoba
El entrenador del Burgos Club de Fútbol, Julián Calero, ha valorado la situación en la que se encuentra el equipo para afrontar el primer derbi burgalés de la historia en Segunda División ante el CD Mirandés. El técnico burgalesista confía en sus jugadores y afirma que será un derbi a todo poder con un Estadio El Plantío al completo después de casi dos años de pandemia.
¿Cómo crees que se antoja un derbi tan especial para el equipo y para la ciudad?
Hay pocos derbis provinciales tan ilusionantes como este. Para la afición, este partido es muy especial, lo cual provoca que para nosotros también lo sea. Sin duda, va a ser un partido emotivo, bonito y especial por ser el primero en la historia en el fútbol profesional, así que el mejor regalo que le podemos dar a la afición es una victoria como el día del Valladolid.
Durante la semana se tiene una sensación especial, por la cercanía con nuestro rival y por lo que significa para la gente de Burgos ganar a tu rival más cercano. Todos los jugadores están mentalizados de que es un partido muy importante, y no les vamos a defraudar. Vamos a pelear y hacer todo lo que este nuestras manos para que la gente disfrute de corazón.
¿Cómo ha sido la semana del equipo después de la derrota ante el Ibiza? ¿Qué jugadores están disponibles para este domingo?
Las semanas de derrota son muy duras y largas, pero poco a poco hay que ir levantándose de los tropiezos que te da esta liga. Nadie dijo que esta competición fuera fácil, y nos vamos a encontrar con obstáculos por el camino. Pese a ello, estamos muy ilusionados de que llegue el domingo.
En cuanto a las bajas, Fran García está mejorando, aunque sigue entrenando al margen del grupo. También tenemos a Juanma con molestias que arrastra desde hace tiempo.
¿Se plantea cambios en el once inicial tras la derrota en Ibiza?
Dentro de poco se vienen partidos entre semana, así que las rotaciones van a ser habituales. Va a ser difícil ver un “once tipo”, por la carga de esfuerzo que conlleva. Para este partido, no nos vamos a precipitar cambiando a todo el equipo ni castigando a nadie. El fútbol no funciona así.
Esta semana al fin se podrá llenar El Plantío sin limitaciones de aforo e incluso con afición rival procedente de Miranda de Ebro. Sin duda, un paso adelante de cara a la nueva normalidad.
Todo esto indica que la pandemia está mejorando, aunque no erradicada, por lo que hay seguir teniendo mucha precaución para que todos podamos ir al estadio cada semana y podamos vivir con total normalidad. Hago llamamiento a todos los aficionados para que actúen con responsabilidad dentro y fuera del campo. Ver El Plantío prácticamente lleno en un derbi así va a ser muy especial y estoy feliz e ilusionado por ello.
El Mirandés es uno de los equipos más jóvenes de la categoría, con un juego muy rápido y directo. ¿Ese tipo de rivales le van bien al Burgos?
Tener jugadores más jóvenes o mayores no tiene importancia. Cada equipo elige la edad de la plantilla, y el Mirandés es un equipo joven, alegre, decidido, veloz y dinámico. Su juego está muy condicionado por el tipo de jugadores que tiene y la idea que marca su entrenador. El Mirandés va a ser un rival difícil, que está cómodo en la clasificación y eso lo hace ser muy peligroso. Aun así, nosotros estamos preparados para competir bien y sacar los tres puntos en casa con nuestra gente.
¿Este domingo vamos a ver a dos equipos con filosofías diferentes?
No tanto. El Mirandés maneja muy bien las transiciones, los duelos individuales, el orden en defensa, y las jugadas a balón parado. Hay ciertas similitudes entre ambos equipos, aunque ellos son un conjunto más experimentado en la categoría a nivel de club. Tienen una idea de juego muy clara, que destaca por su agilidad en la parte ofensiva, con jugadores como Camello, Oriol Rey o Messeguer, que van a ser importantes en el futuro.
De los 4 delanteros que hay en el equipo, solo Juanma se ha estrenado en la liga. ¿Le preocupa la notable falta de gol de Claudio, Guillermo y Álex Alegría?
No. En el fútbol, las rachas van y vienen. El año pasado ocurrió algo similar y al final todos ellos respondieron de forma positiva. Me gustaría que marcaran cuanto antes para que se sintieran cómodos y con más confianza. Estoy seguro de que el día que anoten el primer gol cogerán ritmo y vendrán muchos más. Tengo plena confianza en ellos y voy a apoyar a todos mis futbolistas a muerte hasta el final.