La Junta de Castilla y León va a realizar en colaboración con el Ayuntamiento de la capital, test masivos de pruebas de antígenos entre los ciudadanos de Burgos con el fin de detectar a personas que pudieran estar contagiadas por coronavirus, y de esta forma, evitar que propaguen la enfermedad, según ha adelantado el vicealcalde de la ciudad, Vicente Marañón.

En esta línea, ha explicado que este cribado masivo comenzará el próximo sábado y se prolongará durante ocho días, al tiempo que ha indicado que aunque las pruebas serán de carácter voluntario, se pretende llegar al 25% de la población con el fin de comprobar cuál es la situación epidemiológica real en Burgos.

Para realizar las pruebas, se van a utilizar las tres pistas de tenis del complejo deportivo de El Plantío, donde se habilitarán tres carpas en cada una de ellas facilitadas por las Fuerzas Armadas, con dos líneas de análisis, en total serán 18 líneas, que de forma simultánea, realizarán pruebas a los ciudadanos para determinar si están o no contagiados.

Marañón ha explicado que las pruebas se harán en bloques de dos horas, es decir, de 9 h a 11.00 h, de 11.00 a 13.00 h., de 14.00 a 16.00 h y de 16.00 a 18.00 h., y se organizarán por Zonas Básicas de Salud cuyo orden está todavía está por determinar.

De esta forma, los dos primeros días se espera realizar los análisis a vecinos de la ciudad residentes en tres zonas básicas de salud. Los días 3, 4 y 5, cuatro zonas básicas de salud adicionales, así como a trabajadores de pequeñas empresas que no superen los 500 empleados.

Asimismo, los días 6, 7 y 8, se analizarán los vecinos residentes en otras cuatro zonas básicas de salud, así como a mutualistas y profesionales liberales.

En paralelo, se realizarán pruebas a empleados de grandes empresas en las que colaborarán los servicios de Prevención de Riesgos Laborales de esas empresas y FAE. Vicente Marañón ha destacado la importancia de este cribado para determinar cuál es la foto del virus y determinar su transversalidad, ya que existen trabajadores que no están censados en Burgos, pero trabajan aquí con lo que es importante conocer ese dato.

Sea como fuere, el vicealcalde ha hecho un llamamiento a la población a que participe en este cribado masivo, aunque la prueba sea de carácter voluntario, ya que de esta forma “entre todos se podrá vencer al virus aplanando la curva en la primera semana y consiguiendo que descienda en la siguiente”.

Marañón ha aclarado que los test de antígenos se realizarán tanto en las carpas como en las empresas.