Según la información facilitada por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, la provincia burgalesa registra a día de hoy, 68 brotes activos (ocho más) con 866 casos vinculados, 76 más que en la jornada de ayer.
En la provincia de Burgos, se han diagnosticado seis casos en las últimas 24 horas y se han registrado un total de 398 acumulados positivos por PCR. Se contabilizan 355 fallecidos en hospitales, siete más que ayer, y 1.896 personas han superado la enfermedad.
Por lo que respecta a residencias de mayores, en las últimas 24 horas se ha contabilizada dos muertos más, lo que deja el número total de fallecidos por COVID-19 confirmado en 226 desde que comenzó la pandemia.
BANDO DEL ALCALDE DE BURGOS, DANIEL DE LA ROSA
Ante esta situación extrema, el alcalde de la ciudad, Daniel de la Rosa, ha dictado un nuevo bando, para instar a los ciudadanos al cumplimiento estricto de las normas y aconsejar que no salgan de sus casas si no es estrictamente necesario.
Reproducimos a continuación íntegramente el Bando de la Alcaldía:
La situación epidemiológica derivada de la COVID-19 en nuestra ciudad es extremadamente preocupante y está evolucionando de forma muy negativa. El número de contagios ha subido de forma exponencial en Burgos. Hoy la ciudad presenta una incidencia de más de 900 casos por cada 100.000 habitantes en 7 días y más de 1.200 casos en 14 días.
Ante esta situación he mantenido estos últimos días varias conversaciones con las autoridades sanitarias de la Junta de Castilla y León, el Presidente y el Vicepresidente y la Consejera de Sanidad entre otros. Del mismo modo esta misma mañana he podido transmitirle mi preocupación personalmente al Ministro de Sanidad. A todos ellos les he trasladado la necesidad de realizar test masivos en nuestra ciudad y específicamente en aquellas zonas básicas de salud en las que existe una mayor concentración epidemiológica.
Como alcalde, consciente de que las competencias para establecer más restricciones a la movilidad y nuevas medidas de confinamiento le corresponden a la Junta de Castilla y León de acuerdo al marco normativo que establece el actual Decreto Ley que regula el estado de alarma, me he visto también en la responsabilidad de trasladar a estas autoridades que valoren otro tipo de medidas complementarias que ayuden a frenar la propagación de los contagios.
Mientras no tengamos otros instrumentos tales como la tan esperada vacuna, es el distanciamiento social la única garantía demostrada para evitar estos contagios. Es por esto que, de acuerdo, a lo consensuado con las autoridades sanitarias de la Junta de Castilla y León, traslado al conjunto de la población burgalesa dos recomendaciones que debemos interiorizar y cumplir.
- Limitar al máximo posible el contacto social con personas ajenas a las convivientes, así como las salidas del propio domicilio excepto para aquello que sea absolutamente necesario.
- Limitar las reuniones privadas a un máximo de tres personas no convivientes.
Además, y puesto que se sigue confirmando que el ámbito familiar, el entorno más próximo y de confianza, es el principal causante de los brotes, se hace necesario extremar las precauciones también en esas circunstancias.
Burgos, a 12 de noviembre de 2020
Daniel de la Rosa Villahoz