ferroplas

El coordinador de equipos de voleibol de la Universidad de Burgos, Isidro Revilla, habla con Burgos Deporte sobre la actual situación de este deporte en la ciudad, de la dificultad de regresar a la élite en un futuro cercano y de la incertidumbre generada por el coronavirus, que espera no afecte demasiado al voleibol.

“Se está trabajando muy bien la cantera”, reconocía Isidro Revilla en su intervención y explicaba que “salvo la élite, la salud del voleibol femenino en Burgos es espectacular”. Este deporte tiene una enorme acogida con el gran número de equipos dentro de las competiciones escolares: “Es un deporte muy atractivo, sobre todo para las chicas” y subrayaba: “Ahora somos un referente en Castilla y León”.

Sin embargo, hay una cuenta pendiente para el voleibol burgalés, que es la del regreso al primer nivel. “En voleibol, para estar en la élite, lo primero es tener dinero”, aseguraba Isidro Revilla sobre la posibilidad de volver a la máxima categoría. Por ahora, el Universidad de Burgos perseguirá el objetivo de ascender a Primera División (la Segunda B del deporte a nivel nacional).

El coordinador cree que, en un plazo corto o medio de tiempo, será complicado retornar a la élite: “Ojalá en el futuro nos llegase un patrocinador”, afirmaba, y añadía: “Está muy difícil, pero soñar es gratis. Si surge la oportunidad, hay que aprovecharla”.

ferroplas

La importancia de construir una buena base

Si se diera el caso, la cantera sería el sustento fundamental para conservar a un equipo al máximo nivel: “Sin base, mantener un futuro de arriba es complicado”, ya que con unos cimientos potentes “puedes complementar el equipo con las jugadoras de aquí”.

No obstante, a las jugadoras que compiten en Burgos le falta algo de altura para subir al primer escalón del voleibol nacional: “Tenemos muy buenas jugadoras, pero bajitas”, y agregaba que en ese nivel: “Si quieres triunfar, tienes que traer jugadoras que hayan demostrado su solvencia”.

Optimismo en el retorno a la competición de voleibol

Sobre la vuelta a los partidos, Isidro Revilla se mostraba “optimista” y a la espera de “cómo evolucione esta maldita pandemia”. El coordinador de los equipos de la UBU exponía que “no nos debería afectar mucho”, al ser “un deporte que no es de contacto directo”.

Pese a ese optimismo, el burgalés recordaba que “estamos a la espera de lo que pueda pasar”, ya que no disponen de información desde la federación regional ni siquiera para la conclusión del presente curso. Las competiciones “están suspendidas”, pero “no se han dado por finalizadas”, por lo que sentenciaba: “Primero habrá que definir las competiciones locales” para después ver “cómo va a ser la competición la temporada que viene”.

ferroplas