Jesús Herrero encabeza la candidatura ADN Blanquiazul a la presidencia de la Arandina CF. El aspirante en las elecciones detalla en sus declaraciones a Burgos Deporte los puntos que incorpora en su programa y las aspiraciones para el club ribereño en el futuro.

El sueño personal de Herrero, reconoce, es tener al equipo “cuanto más arriba, mejor”, pero es cauto y asegura: “Siendo realistas, tendríamos que plantearnos alcanzar el siguiente nivel y sostener al equipo en él”. Esto se realizaría asentando el proyecto con un sustento de progreso económico. “Ser capaz de hacer grandes plantillas y lograr objetivos a nivel deportivo a costa de ir generando un déficit importante te da alegrías en el corto plazo, pero te hipoteca el futuro del club. Y eso no lo queremos bajo ningún concepto”, recalca.

Hasta ahora, ADN Blanquiazul ha tenido “encuentros con socios”, afirma su candidato, que expone: “Hemos tratado de formar un equipo fuerte y numeroso, que ahora mismo superaría la veintena de colaboradores”. En este grupo, señala Herrero, se “aúna experiencia de gente”, tanto del mundo de la empresa como del mundo del fútbol.

El equipo de trabajo ha desarrollado un programa encaminado al ascenso de categoría de la Arandina: “Lo ideal sería que se den las circunstancias para que se pueda jugar ese playoff exprés y que el equipo logre subir”. No obstante, si el cuadro ribereño no lo consiguiera en esta campaña: “Nuestro objetivo mínimo tendría que ser lograr el ascenso de categoría en la próxima temporada”.

Profesionalizar la estructura del club y otras aportaciones de la candidatura

“A nivel económico y social, hemos visto unos años de falta de transparencia”, comenta Jesús Herrero sobre los anteriores mandatarios de la entidad. Por ello, considera que tienen “muchas cosas que aportar” desde su candidatura.

Por el momento, no se plantean la conversión del club a una Sociedad Anónima Deportiva “en el corto plazo”, ya que entiende que es una fórmula más apropiada para equipos de superior categoría. “En el momento en que estás cerca de poder dar ese salto es el momento de hacerlo”, apunta. En el caso de apostar por este cambio, la candidatura apostaría por un modelo que no permita “que un único grupo inversor pueda acumular una parte importante del capital”.

La urgencia en la celebración de las elecciones

Recientemente, ADN Blanquiazul emitió un comunicado en el que urgía a la actual presidencia de la Arandina a la convocatoria de elecciones. “Los estatutos del club dicen que deben celebrarse cada cuatro años”, recuerda Herrero, y añade: “Nuestro proceso electoral puede durar en torno a dos meses o dos meses y medio”. Estos plazos implican que “no podemos demorar mucho más el iniciar ese contador del periodo electoral si queremos llegar con garantías para planificar la próxima temporada”.