martes, marzo 25, 2025
4.7 C
Burgos

Supervivencia

Comentario de opinión de Jairo Velasco sobre la actualidad del Burgos CF.

A estas altura de la película ya deberíamos habernos dado cuenta de que no vamos a dejar de sufrir hasta que aparezcan los créditos finales. Nadie lo hubiera pensado por aquel ya lejano septiembre viendo los primeros segundos del trailer, pero de aquí hasta el final nos esperan horas y horas de radio, televisión y charlas entre amigos que parecen repetirse semana tras semana.

¿Y si ganamos este fin de semana metemos a unos cuantos más en la pelea?, ¿y si perdemos volvemos a estar en el alambre?. Preguntas, casi todas intentado vaticinar un incierto futuro, que refrendan la ansiedad de los aficionados por salir de estas arenas movedizas que tienen como salida la primera RFEF y de las cuales ya parece que logramos distinguir el suelo firme. 

No podemos confundirnos, aún queda mucho por hacer y aunque el sentimiento general ha de ser de positivismo y ganas de seguir empujados por esta corriente favorable, un par de tropezones pueden hacernos revivir la angustia clasificatoria con la que ya hemos convivido unas cuantas jornadas en lo que vamos de temporada. Estamos aprendiendo que cocinarlo a fuego lento forma parte de la receta. 

Como lentos pasaron los minutos desde ese segundo veinte cuando Borja adelantó a nuestro equipo mientras los aficionados aún se consignaban en una fecha señalada como especial, de las que marcan el devenir de una temporada. Días de pizarra, estrategia y entrenamientos específicos que se van al traste con un balón largo, una peinada y un centro, demostrando que por más que evolucione este deporte, lo clásico sigue siendo una herramienta determinante. 

La moneda cayó a nuestro favor, por segunda vez en menos de una semana, en todas las acciones en las que la fortuna la hizo titubear. Demasiados ingredientes en un partido en el que los de Ramis resistieron con más corazón que piernas todos los golpes de un buen Albacete que mostró valor, fe y capacidad creativa con las que resulta difícil comprender su situación en la tabla. 

Resiliencia de un equipo blanquinegro teóricamente construido para otras aspiraciones pero en el que se han dejado el orgullo, la jerarquía y las pretensiones a un lado para ser conscientes de que el trabajo grupal es el único camino que nos podía hacer sacar un pie de esa decimoctava posición que tanto bloqueo mental ha provocado y a partir de ahí ir dando pequeños pasitos hacia la tranquilidad. 

Cuatro victorias en los seis últimos partidos, mejores números que sensaciones que nos provocan una sensación contradictoria pero que no nos quitan la sonrisa en una semana con la mirada ya puesta en Cartagena. Innegable pensar que no puede haber mejor rival para completar una semana maravillosa, pero ya hemos visto en demasiadas ocasiones como la lógica no tiene lugar en esta segunda división. 

Nos volverá tocar sufrir, apretar los dientes y agarrarnos al asiento en un encuentro que para nada va a ser fácil. Tenemos ganas de disfrutar, de alejar los pensamientos negativos que han rondado al club en los últimos meses y de que la primavera también traiga el sol a un temporada llena de nubes. 

Sobrevivir es adaptarse al cambio, y de eso sabemos bastante en el Burgos Club de Fútbol.

- Más noticias del Burgos C.F. -

El Burgos CF organiza venta de entradas y viaje en autobús...

Los blanquinegros visitan al CD Eldense, este sábado, desde las 14:00 horas (Fotografía: LaLiga) El Burgos CF viaja lejos de El Plantío para medirse al CD...

Cambio de cara

Y ahora toca el Almería