El campeonato individual se celebró en la bolera de Hontoria de la Cantera
Hontoria de la Cantera fue el escenario del campeonato provincial individual de pasabolo. Una bolera un tanto complicada a este juego que añadiría un punto de dificultad a los contendientes y que se demostró con la cuarentena de calvas que se produjeron y que no puntuaban. Buena prueba de ello, fue que los tres jugadores locales accedieron a la final aprovechándose de la ventaja de conocer la bolera a la perfección.
Primaba el salte sobre los bolos, así que había que ser muy precisos para mandar los bolos al lateral de la bolera y cualquier error tendría sus consecuencias en la puntuación. Los representantes de los 24 clubes pertenecientes a la Delegación Provincial tenían a su disposición 10 bolas en total, siendo el salte la mejor puntuación, seguido del trinquete y por último los bolos. Los seis mejores jugadores pasarían a jugar la final con otras 10 bolas para cada uno y sumándose el total de las 20 bolas para dilucidar al campeón.
Se comenzaría tirando seis bolas cada jugador y posteriormente las cuatro restantes. Con las primeras tuvieron un gran comienzo David Martínez de Villariezo y Álvaro Mansilla de Hontoria ambos con 5 saltes y un bolo más a favor del primero de ellos.
Con cuatro saltes cada uno se situaban Moisés Castañeda de Sotragero, Roberto Martín de Hontoria, Diego Alegre de Mozoncillo de Juarros y Félix Vicario de Hontoria separados entre ellos por 40 bolos de diferencia.
A falta de las cuatro últimas bolas había varios jugadores con tres saltes que aún tenían sus opciones. Tras jugarse estas bolas la clasificación no varió en exceso ya que los jugadores situados en la parte alta no fallaron y tan sólo Moisés se cayó de la lista con un salte en las cuatro bolas siendo superado por Miguel Campo de Villariezo, que con 6 salte y 84 bolos fue el último jugador clasificado.
También Roberto y Félix pasaron con 6 saltes, Diego 7, Álvaro 8 y David con 9 que tenía una ligera ventaja sobre el resto. Alas puertas se quedó Juanjo Martínez de Villariezo que el año anterior en Avellanosa del Páramo sí consiguió meterse en la final junto a su compañero David.
En la final, se tirarían las bolas restantes tirando en series de dos bolas cada uno. Tras comenzar la final David falló en las dos primeras, aprovechándolo Álvaro para superarle y Diego para igualarle en la tabla. Con las dos siguientes bolas se producía un triple empate e 11 saltes lo que ponía mucha emoción a la final.
Se descolgó de este grupo Álvaro y siguieron acertando Diego y David, si bien este cogió la posición en la bolera y saltando sus últimas 8 bolas logró alzarse con el título con 17 saltes, subiendo un peldaño respecto del año anterior. Diego mantuvo la segunda posición con 15 y Félix sobrepasó al final a su compañero de equipo Álvaro con 14 saltes, siendo para él la últimas plaza del podio.
La clasificación final fue la siguiente:
1º David Martínez de Villariezo con 17 saltes y 117 bolos
2º Diego Alegre de Mozoncillo de Juarros con 15 saltes y 206 bolos
3º Félix Vicario de Hontoria de la Cantera con 14 saltes y 218 bolos
4º Roberto Martín de Hontoria de la Cantera con 13 saltes y 257 bolos
5º Álvaro Mansilla de Hontoria de la Cantera con 13 saltes y 246 bolos
6º Miguel del Campo de Villariezo con 9 saltes y 267 bolos